< PreviousWWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 6 2023 8 SECCIÓN ACTUALIDADES Mondel ē z Snacking México celebró su primer aniversario como nueva compañía, luego del anuncio sobre la adquisición de Ricolino en no- viembre de 2022, y avanza en su estrategia para seguir consolidando su posición como uno de los líderes del segmento de confi tería en terri- torio mexicano. La compañía reafi rmó su compro- miso con México al anunciar una inversión de 75 mdd, que le permitirán construir capacidades para operar como una compañía integrada; con la unifi cación de sus sistemas y procesos, la conformación de equipos teledirigidos, y la optimización de la infraestructura. Su expansión incluye la conceptualización de la cuarta red más grande del país en rutas y distribución, que implicó la apertura en tiempo récord de una nue- va red de Centros de Ventas a nivel nacional, algo nunca antes visto en el sector de la confi tería. “La integración de dos grandes, se empieza a consolidar como un símbolo de crecimiento con relevantes resultados de negocio y nuevas oportunidades laborales para más de 1,000 personas que se han unido a nuestra gran familia de 11 mil colaboradores durante 2023. En 2024, vamos a redoblar la marcha y pasar de la integración a la transformación, por lo que aprender a trabajar como un solo equipo ha sido fundamental para mirar hacia un futuro exitoso en común” señaló Oriol Bonaclocha, presidente de Mondel ē z Snacking México. Gerber indicó que obtuvo la mayor cantidad de certifi caciones First 1000 Day Promise (la más completa de to- das las certifi caciones de Clean Label Projects) de cualquier marca de ali- mentación infantil de Estados Unidos. Además, Gerber obtuvo el premio Purity Award y la certifi cación Pesticide Free para productos clave de su cartera de alimentos para bebés. La certifi cación First 1,000 Day Promi- se requiere pruebas de terceros para detectar contaminantes de proceso y empaque, contaminantes químicos y metales pesados para cumplir con los más altos estándares de calidad de la organización sin fi nes de lucro. “El reconocimiento del Clean Label Project valida los altos estándares de calidad y el compromiso inquebranta- ble de Gerber de brindar a los padres la tranquilidad que merecen al alimentar a sus familias. Los productos Gerber son revisados, probados y aproba- dos por expertos en nutrición infantil, dietistas y científi cos. Durante más de 90 años, nos hemos centrado en ali- mentar a generaciones de bebés con alimentos nutritivos y de alta calidad y esperamos continuar esta asociación a medida que presentamos más pro- ductos nuestros para su certifi cación”, afi rmó Tarun Malkani, presidente y director ejecutivo de Gerber. Hasta la fecha, Clean Label Project ha certifi cado 29 productos Gerber y planea buscar la certifi cación para productos adicionales en un futuro próximo. GERBER RECIBE CERTIFICACIONES DE ETIQUETA LIMPIA EN ESTADOS UNIDOS BENEO anunció el lanzamiento de su pri- mer ingrediente de betaglucanos de cebada, Orafti ®β -Fit. Con benefi cios únicos para la salud, que incluyen efectos positivos en la salud del corazón y la gestión del azúcar en sangre, Orafti ®β -Fit es una harina de cebada integral natural y de etiquetado lim- pio con un 20% de betaglucanos. Lo anterior supone una importante am- pliación de la gama de productos de fi bra funcional de la compañía y está disponible a nivel mundial. Orafti ®β -Fit sigue la tenden- cia de los consumidores que se centran en la sostenibilidad y prefi eren los ingredientes de origen vegetal e integrales a la hora de elegir alimentos. Los consumidores son cada vez más conscientes de cómo infl uye la dieta en el bienestar a corto y largo plazo y, en consecuencia, hay una mayor demanda de opciones más sanas de alimentos y bebidas. Por tanto, ingredientes funcionales como los betaglucanos de cebada, con benefi cios para la salud demostrados y declaraciones de propiedades saludables aprobadas, ofrecen a los fabricantes de alimentos una forma sencilla de crear productos atractivos con una comunicación convincente en el envase y una manera cómoda de que los consumidores elijan productos nutricionales que repercutan positivamente en la salud del corazón. Eric Neven, Commercial Managing Director Functional Fibres de BENEO, explicó: “El emocionante lanzamiento de nuestra nueva harina de cebada integral y de etiquetado limpio, Orafti ®β -Fit, demues- tra aún más nuestra experiencia y posición como proveedor líder de fi bras funcionales. Con sus con- vincentes benefi cios para la salud y sus declaraciones de propiedades saludables aprobadas, además de ser una solución económicamente atractiva, Orafti ®β -Fit respalda el deseo de nuestra empresa de conectar nutrición y salud. Ayudamos a los fabricantes de alimentos a desarrollar productos de gran sabor que aportan valor añadido en tiempos en los que el presupuesto de consumo es más ajustado”. BENEO ANUNCIA AMPLIACIÓN DE SU GAMA DE FIBRAS CON BETAGLUCANOS DE CEBADA MONDEL Ē Z SNACKING MÉXICO CELEBRA SU ANIVERSARIO CON UN CENTRO DE EXPERIENCIA DE MARCAWWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 6 2023 10 SECCIÓN ACTUALIDADES Seis de las empresas lácteas más grandes del mundo pronto comenzarán a revelar sus emi- siones de metano en el marco de una nueva alianza global lanzada el martes en la cumbre climática de las Naciones Unidas en Dubái. Según la FAO, la producción animal es res- ponsable de alrededor del 30% de las emi- siones antropogénicas globales de metano, que provienen de fuentes como el estiércol y los eructos de las vacas. Los grupos defensores de los derechos de los animales han dicho que abordar el metano del ganado debería ser una de las principales prioridades en la cumbre COP28 de este año. Los cinco miembros de la Dairy Methane Action Alliance, Danone, Bel Group, General Mills, Lactalis USA, Kraft Heinz y Nestlé, empezarán a informar de sus emisiones de metano a media- dos de 2024 y redactarán planes de acción sobre el metano para fi nales de ese año. El metano es casi 30 veces más potente que el dióxido de carbono, según la Agencia de Protec- ción del Medio Ambiente de Estados Unidos, por lo que es uno de los principales objetivos de los intentos de frenar el calentamiento global. Reducir las emisiones de metano de los productos lácteos signifi ca proporcionar apoyo técnico y fi nanciero a los ganaderos de todo el mundo para que experimenten con posibles soluciones, como los aditivos para piensos, dijo Chris Adamo, vicepresidente de Asuntos Públicos y Guber- namentales de Danone. China dio su visto bueno a la exportación de carne procedente de 30 nuevos establecimientos estadou- nidenses: 18 dedicados a la producción de carne de vacuno y 12 a la de cerdo. Así lo ha informado la U.S. Meat Export Federation (USMEF) asegurando que se trata de la primera autorización de empresas desde hace 10 meses. Erin Borror, vicepresidenta de análisis económico de USMEF, destacó que el proceso simplifi cado de aprobación de plantas fue posible gracias a la Fase Uno del Acuerdo Económico y Comercial entre Estados Unidos y China. Según Borror, “la buena noticia es que China actualizó la lista de establecimientos, y esa actuali- zación incluyó 12 establecimientos de carne de cerdo y 18 establecimientos de carne de vacuno, y fue un gran suspiro de alivio que China todavía reconociera el Acuerdo de la Fase Uno y actua- lizara la lista como lo propuso el FSIS, y todavía esperamos ver más actualizaciones, con suerte antes de fi nales de 2023”, añade Borror. Si bien los envíos de carne de vacuno a China han disminuido con respecto a los volúmenes récord de 2022, Borror señaló que China sigue siendo el cuarto destino más grande de las ex- portaciones de carne de vacuno estadounidense con un considerable potencial de crecimiento. En el sector porcino, los envíos de cortes de músculo a China han experimentado una tendencia a la baja este año. Sin embargo, China sigue siendo el mayor destino de las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo, mostrando un aumento notable del 9% año tras año hacia China y un aumento global del 15%. 30 NUEVOS ESTABLECIMIENTOS CÁRNICOS DE ESTADOS UNIDOS PODRÁN EXPORTAR A CHINA La OMS instó a los Estados miembros a aumentar los impuestos al consumo de alcohol y bebidas azucaradas, y destacó que, aunque 108 países imponen im- puestos a las bebidas azucaradas y 148 al alcohol, estas medidas son insufi cientes para fomentar comportamientos más saludables. El organismo mundial subrayó que el con- sumo de alcohol ocasiona 2.6 millones de muertes al año, y las dietas poco saluda- bles son responsables de ocho millones de defunciones. En este contexto, la organización considera insufi ciente la tasa impositiva promedio del 6.6% aplicada a las bebidas azucaradas y lamenta que, en 22 países, principalmente europeos, el vino no esté incluido en los impuestos al alcohol. Rüdiger Krech, director para la promo- ción de la salud de la OMS, señaló que la aplicación de impuestos a productos poco saludables contribuiría a tener poblacio- nes más saludables y generaría impactos positivos en la sociedad, como la reduc- ción de enfermedades y el aumento de ingresos para que los gobiernos puedan ofrecer servicios públicos. En relación al alcohol, la OMS destaca que una mayor imposición puede ayu- dar a reducir la violencia y los accidentes de tráfi co. Lituania se presenta como un ejemplo positivo, ya que los ingresos de los impuestos a las bebidas alcohólicas au- mentaron de 234 a 323 mde entre 2016 y 2018, al tiempo que las muertes relacio- nadas con el consumo disminuyeron de 23.4 a 18.1 por cada 100 mil personas. Citando un estudio de 2017, la OMS indicó que aumentar un 50% los im- puestos a las bebidas alcohólicas, podría salvar 21 millones de vidas en medio siglo y generar 17 bdd en ingresos fi scales adicionales. Esta cifra equivale a la recaudación total anual de algunas de las mayores economías mundiales. OMS RECOMIENDA A PAÍSES SUBIR IMPUESTOS AL ALCOHOL Y BEBIDAS AZUCARADAS GIGANTES DE LA INDUSTRIA LÁCTEA ANUNCIAN ALIANZA PARA REDUCIR METANO EN COP28WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 6 2023 SABORES 12 L os alimentos de origen vegetal y aptos para veganos están surgiendo como sustitutos nutritivos y sustentables que contribuyen a un cambio en el comportamiento del consumidor y ofrecen a las empresas oportunidades rentables. En medio de continuas presiones económicas y la crisis del costo de vida, la demanda casi se ha duplicado en los últimos dos años y se espera que crezca con fuerza en los próximos años. Es bien sabido que los consumidores de todo el mundo están tratando de reducir su consumo de carne, principalmente debido a una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de su producción. El atractivo de la comida vegana aumenta en medio de la incertidumbre económica La industria está impulsada por la innovación, la naturaleza y la multifuncionalidad. Un vistazo al espacio de la comida vegana y lo que aconsejan los expertos. Por: Elsa R. Torres Queso vegano Quesos más aceptados y consumidos no sólo por los consumidores que buscan productos de origen vegetal, sino por el público en general por su delicioso sabor y textura.WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 6 2023 SABORES 14 Sin embargo, hay opiniones controversiales. Para un ex- perto, las innovaciones veganas y de origen vegetal han experimentado una desaceleración en los últimos meses. “Estamos asistiendo a una caída de las ventas y al cierre de algunas empresas. La alta infl ación es una de las cau- sas, pero no la única. Los productos veganos ofrecidos no siempre pueden garantizar una combinación perfecta con la experiencia sensorial, incluidos los aspectos visuales (crudo, comportamiento al cocinar), textura, olor y sabor”. Además, señala que los consumidores a veces necesitan aclaraciones sobre la promesa de un mejor equilibrio nutricional cuando observan la lista comparativamente muy larga de ingredientes y el ultra procesamiento de dichas alternativas. No se trata sólo de “mimetismo” vegano Las innovaciones continuaron en el sector cárnico. En este caso, se trata más de centrarse en un tipo de producto con- creto para “veganizarlo”, que de ampliar demasiado la gama de productos. Raboanason, de Sensient Savory Europe, afi rma: “Estamos viendo que aparecen en el mercado pro- ductos menos esperados, como foie gras, ‘magret de pato’, huevos e incluso carnes para untar como paté”. Junto con las alternativas al queso, el pescado y los mariscos, también están ganando terreno debido a facto- res psicológicos similares, como fue el caso del cambio a la carne alternativa. La comida vegana no se trata sólo de imitar alternativas. El concepto “vegano” poco a poco va dando paso a un con- cepto más “plant-based”, más inclusivo y menos restrictivo. De hecho, “a base de plantas” suena accesible para todos y promueve un consumo más refl exivo de carne y productos de origen animal. Por lo tanto, la demanda de afi rmaciones veganas es atractiva no sólo para los consumidores veganos, nos dice Santa- rossa de Corbion: “Incluso ahora podemos ver categorías más ligadas al consumo indulgente, como los productos de confi tería, que afi rman cada vez más que pueden satisfacer lo que buscan los consumidores, ofreciendo opciones sin contenido animal”. Los lanzamientos de productos de confi tería con reclamo vegano crecieron un 32% (CAGR) entre 2018 y 2023, pasando del 5 al 15% del total de lanzamientos dentro de la categoría durante el periodo, según datos indicados por Innova Market Insights. Para algunas subcategorías (como las gomitas), encontrar alternativas para reemplazar la gelatina es clave. Las capaci- dades técnicas de los equipos de Investigación y Desarrollo y de aplicaciones fundamentales para lograr los resultados óptimos en términos de textura, sabor y estabilidad que requiere el mercado. La innovación procedente de fuentes naturales y los avan- ces tecnológicos en la industria de alimentos ocuparon un lugar destacado en las principales ferias que se realizaron durante este año en el mundo. Las empresas presenta- ron sus soluciones multifuncionales, sabrosas y de etique- ta limpia para crear productos más saludables con menos ingredientes. Examinando algunas de estas innovaciones me encontré con Ümbrella, con sede en España, esta empresa reconoce el desafío que representa para las empresas procesadoras de alimentos que se han propuesto desarrollar productos innovadores. Para respaldar este proceso, utiliza inteligencia artifi cial (IA) para crear fórmulas que satisfagan las necesida- des específi cas de una empresa. “Las empresas necesitan ofrecer innovación. Por ejemplo, agregar vitaminas, minerales, ingredientes funcionales o activos a un producto existente”, afirma Xavier Sàez, director general y cofundador. Además, destaca que los fabricantes cada vez más necesitan añadir un “plus” a sus ingredientes y productos clásicos, por ejemplo, hacer un producto vegano o sin gluten. Innovación a través de la IA A través de su proceso de reformulación basado en IA, Ümbrella le dio un impulso al café, explica Sàez. “Se trata de un tipo de suplemento que se añade al café y contienen vitaminas específi cas para la cognición”. Análogo de carne Los consumidores exigen cada vez más productos de etiqueta limpia, de origen vegetal y con un procesamiento mínimo. El producto más exitoso es la carne.WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 6 2023 SABORES 16 Elena Pera Basquens, responsable de calidad de complementos alimenticios de Ümbrella, señala que uno de los retos de la innovación es que algunas empresas pueden ser demasiado con- servadoras. “Si tienen un producto que funciona, es difícil cambiarlo. Pero vamos en una dirección en la que la gente está más preocupada por lo que consume y lo que contienen los productos”, afi rma. Sàez comparte el ejemplo de un cliente que quiere reformular una galleta, como opción, sin gluten. La empresa creará una estrategia de marketing para desarrollar una solución para el mercado. También puede sugerir que el producto no contenga azúcar para satisfacer mejor las demandas de los consumidores. A continuación, el equipo de Ümbrella apoya la elección de ingredientes diferenciadores, como la adición de vitaminas esenciales para ayudar a que el producto se destaque en el mercado, mediante un análisis competitivo de los pro- ductos disponibles. Luego de la formulación, la empresa desarrolla un producto piloto para establecer la vida útil y determinar si el cliente quiere realizar algún cambio. “En algunos casos, la empresa guardará la fórmula mixta secreta de innovación y la adoptará en la producción. En otros casos, la empresa recurre a un fabricante contratado, pero la premezcla se mantendrá en secreto”, detalla Sàez. Cereales multifuncionales Se puede utilizar un ingrediente de origen vegetal para dar múltiples funcionalidades a un producto fi nal, como color natural, sabor natural, textura crujiente y viscosidad. Las opciones en la actualidad son muy amplias, se siegue experimentando con diferentes tipos de aplicaciones, mo- difi cando un poco la maltodextrina o el contenido de azúcar. Con las proteínas, siguen experimentando combinándolas con proteína de guisante (chícharo), o tal vez puedan hacerlo también con proteína de haba. Lo bueno de la proteína de avena es que tiene un sabor suave, a diferencia de muchas otras proteínas de origen vegetal como el guisante (chícharo), que pueden tener un sabor intenso. Combinarlos suaviza el sabor, lo que lo con- vierte en un excelente ingrediente para nuggets de pollo o hamburguesas, donde las empresas pueden agregar el sabor que deseen. Conservación natural La naturalidad sigue siendo una fuerte tendencia. Las em- presas han desarrollado soluciones de extracto botánico para la conservación de alimentos para satisfacer esta demanda. Hay empresas que ofrecen diferentes soluciones, unos contra el proceso oxidativo y otros contra el crecimiento microbiano. Son soluciones de etiqueta limpia para alimentos, como extracto botánico, 100% natural y pueden usarse en diferentes aplicaciones, como panadería, bebidas, carnes, quesos y postres. Además, se pueden utilizar en bajas concentraciones para “prolongar la vida útil de forma natural”. Si el equilibrio económico en la vida diaria de los consumi- dores permanece sin cambios, éstos seguirán ajustando sus hábitos alimentarios y de compra a una base asequible a más largo plazo. Rica hamburguesa Comercialmente están siendo vendidas desde hace varios años por la cadena de comidas rápidas Burger Kink, con sus ingredientes especiales. Análogo de leche Existen en el mercado innumerable tipos de leche de origen vegetal, la más vendida es la de almendras seguida de la de avena, coco, de arroz, etc.Next >