WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 1 2023 1 EDITORIAL Búscanos en Facebook: EnAlimentos y en Twitter https://www.facebook.com/enalimentos.enalimentos https://www.linkedin.com/in/mario-trias-40336111/ https://twitter.com/@enAlimentos L a piedra de la milla era una piedra que solía dejarse en los caminos para señalar una distancia recorrida, era la verifi cación clara de que estamos más cerca de nuestro destino, el que quiera que este sea… Yo tengo mis problemas sociales por mi manera de vivir. No me preguntes por qué ni cómo, querido de lector, pero mi vida se ha vuelto una línea recta y no una elipse, y me refi ero a la elipse porque casi toda nuestra idea del tiempo está basada en el movimiento de rotación y de traslación de nuestro hermoso hogar, la Tierra. Muchas mentes brillantes trabajaron duramente para com- prender que nuestro planeta se mueve alrededor del Sol en órbitas elípticas, uno de ellos fue el famoso Johannes Kepler quien trabajó arduamente, y frustrándose con igual tesón, para tratar de ajustar las órbitas planetarias y los sólidos pitagóricos. Hasta que salió del error con los datos recopilados por el as- trónomo Tycho Brahe; Tycho en su momento el responsable de las mejores observaciones planetarias, se dedicó a tomar datos de la posición de los planetas en referencia a determi- nadas estrellas, lo cual allanó el camino para que Kepler dejará atrás sus ideas iniciales de órbitas circulares o en óvalos para, fi nalmente, encontrar la respuesta en las elipses. Así las cosas, la referencia de un evento en nuestras vidas se ha vuelto nuestra posición frente al Sol en un tiempo determina- do, “hoy hace 67 años bautizaron al tío Chito”. O sea, en otras palabras, estamos en la misma posición en referencia al Sol que cuando lo bautizaron… Hoy sabemos que el Sol se mueve, que la galaxia se mueve, que todo se mueve, por lo tanto, no estamos en el mismo sitio. ¿Por qué llegué a la conclusión de vivir un tiempo lineal? No lo sé… pero olvidar el cumpleaños de alguien muy importante en mi vida casi me cuesta la vida. Se me olvidó en medio de un viaje a Perú del cual alcancé a salir seis horas antes de un momento muy complicado socialmente hablando para mis amigos perua- nos. Fue una gran suerte salir. Ojalá pronto se calmen los ánimos y podamos retomar las conversaciones de negocios; más allá de las naturales diferencias, mucho nos hace falta explorar niveles más profundos de integración en Latinoamérica. Nuestro conti- nente es vasto y diverso y mucho podríamos hacer entre todos. Si bien es un error garrafal mi omisión onomástica, también ha sido una enorme oportunidad de ver las profundas diferencias que tengo entre personas que están en mi círculo íntimo, los retos para entender y ajustar los mundos interiores con los de otras personas son complejos; más en este mundo de familias ampliadas en donde terminamos teniendo que practicar ver- siones modernas al clásico del cine de 1968 (hay un remake posterior) “Los míos, los tuyos y los nuestros”. Pero regresando a mi visión del tiempo lineal, debo confesarte que me ha convertido en un paria social, en un Grinch de proporciones anuales, en un Scrooge sin refi nar… Afortunada- mente, trato de aprender y una de las cosas que he aprendido es conocer mi triste capacidad para repetir los mismos errores, lo cual me da el espacio de cuidarme a mí mismo y ensayar errores distintos (tomo unos instantes para escribir en mi agenda, en mi teléfono y en lo profundo de mi memoria que otras perso- nas tienen una percepción de la vida distinta a la mía, buena y funcional y… el cumpleaños) y tomo mis precauciones. Este año será nuevamente un gran reto para todas las personas del planeta, enfrentamos el nuevo ciclo con cicatrices en el Alma y con muchas pérdidas que se han acumulado conforme los años de pandemia transcurren. Los ánimos en la calle y en el tráfi co se sienten tensos. Ojalá los nuevos tiempos lleguen pronto y traigan muchas buenas noticias para celebrar, que estas celebraciones no requieran de comprar boletos en línea y que traigan verdadera alegría a nuestros atribulados corazones. Estas palabras se asemejan mucho a la esperanza de que hoy sea para ti un día de luz y que este ciclo sea de intensa felicidad. Nos estaremos viendo en exposiciones y eventos, y me encantará saber que mis deseos de un buen tiempo se quedaron “cortos” y que 2023 ¡es un gran año! Abrazos, MT En amoroso recuerdo de don Genaro, doña Rosbe, Francisco, Héctor, don Enrique, Paty y tantas almas buenas que em- prendieron su camino a la Luz del Creador… La piedra de la milla (milestone)WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 1 2023 enAlimentos es una publicación bimestral editada por Editores Industriales, S.A. de C.V. Se distribuye de forma gratuita en México, Centroamérica, Caribe y Países del Pacto Andino a los ejecutivos de la Industria Alimentaria y otros profesionistas afi nes al área de procesamiento de alimentos y bebidas. Los conceptos que aquí aparecen son responsabilidad exclusiva de sus autores. Toda correspondencia deberá enviarse a: editor@enalimentos.com Av. Coyoacán No. 360-A, C.P. 03100, CDMX Tel: 52 (55) 5669-1214. La reproducción parcial o total del contenido de este número podrá hacerse previa aprobación por escrito de Editores Industriales, S.A. de C.V. Tiraje: 4,000 ejemplares más 4,000 suscriptores electrónicos. Título con reserva exclusiva otorgado por la Dirección General de Derechos de autor según registro No. 04-2022-052611405700-102. Licitud de contenido en trámite. UNA PUBLICACIÓN DE: EDITORES INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. Vol. 10 No. 1 • Año 2023 EDITOR DISEÑO GRÁFICO EDITORES ASOCIADOS ADMINISTRACIÓN Mario Trías Figueroa Prisciliano Mireles V. Carolina Tovar Saavedra Analiz Olson Claudia Araiza Mauricio García 1 2 4 10 18 24 28 32 36 38 40 44 EDITORIAL La piedra de la milla (milestone) CONTENIDO SECCIÓN ACTUALIDADES Noticias de Interés del Sector Alimenticio ARTÍCULOS Bite Fruits, Liomex y la liofi lización: un paso adelante en el mercado de los alimentos en Latinoamérica Dentro de todos los procesos novedosos y a la vanguardia que existen hoy en día en la industria de los alimentos, la liofi lización es uno de los más modernos, ingeniosos y poco conocidos. Por Analiz Olson INTERPACK El mercado de los dulces: gran facturación y dura competencia Los dulces nos gustan a la mayoría, pero con la tendencia a mejorar la sustentabilidad crece también la demanda de envases respetuosos con el medio ambiente para este tipo de productos. Reemplazo de azúcar, edulcorantes naturales continúan siendo tendencia Se prevé que las ventas anuales de edulcorantes alternativos alcancen los 1,600 millones de dólares para 2024. Por Eduardo I. Molina Berries: alimentos funcionales, frutos deliciosos y posibles vehículos para la transmisión de virus Las berries también conocidas como bayas, frutillas o frutos del bosque, son un grupo de frutas dentro del cual encontramos a las fresas, zarzamoras, frambuesas, arándanos y moras, entre otras. Por Constanza Fernández Diagnóstico o línea base de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para la industria: ¿sabemos dónde estamos parados? ¿Por dónde empezamos? Es la pregunta que nos hacemos cuando asumimos una gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o queremos saber cuáles son los puntos críticos a atender con prioridad. Por Sergio Valencia Krauss* SECCIÓN “DEL SÚPER” Domino Printing México, empresa internacional especializada en la codifi cación y marcaje, celebra 25 años imprimiendo calidad Domino México se siente orgulloso de lo que ha logrado, su trayectoria ha tenido una constante evolución, por nombrar algunos está el crecimiento económico, número de personal, valores, tecnologías y presencia en el mercado. SECCIÓN MERCADO DE PRODUCTOS ÍNDICE DE ANUNCIANTES 2WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No.1 2023 4 SECCIÓN ACTUALIDADES Bachoco anunció el retiro de su director general, Rodolfo Ramos Arvizu, quien será sucedido por Ernesto Salmón. “Bajo su liderazgo, la compañía no sólo logró la internacionalización, también dio pasos fi rmes hacia ser un importante jugador en el sector de multiproteínas en México. Sin lugar a duda, él deja una compañía sólida y lista para convertirse en uno de los más importantes competidores a nivel mundial”, dijo Javier R. Bours, presidente del Consejo de Administración. Y detalló que Ramos Arvizu será nominado para integrarse como miembro del Consejo de Administración de Industrias Bachoco. Cabe mencionar que Ramos Arvizu se integró a Bachoco en 1980 y ocupó la posición de director general desde noviembre del 2010. Por su parte, el nuevo director general, a partir del 17 de abril de este 2023, se integró a la compañía en 1991, tiempo en que se ha desempeñado en posiciones del área comercial, operaciones y cadena de suministro, siendo la de director de Operación México su rol más reciente. La compañía indicó que, durante la dirección de Ramos Arvizu, se inició la exportación, además de las adquisiciones internacionales como Trosi y OK Foods en 2011, Las granjas Morris Hatchery en 2013, ingresó al mundo de alimentos para mascotas con La Perla en 2017, la línea de cerdo con SASA en 2021 y en 2022 con RYC Alimentos y Norson. CAFÉ JUAN VALDEZ INFORMA SUS PLANES DE EXPANSIÓN EN PANAMÁ La compañía colombiana de café Juan Valdez dio a conocer que proyecta llegar a 11 tien- das en Panamá a mediados de 2023 como parte de su estrategia de internacionalización, la cual ha tenido impacto en países como Ecuador, España y Turquía, entre otros. La compañía detalló que “la marca de los cafi - cultores colombianos decide acelerar su plan de expansión en Panamá”, donde lleva varios años de operación. Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de Juan Valdez, indicó: “Panamá es un país con el que compartimos muchísimas tradiciones, además cuenta con un alto porcentaje de población colombiana y es un mercado con muchas opciones de crecimiento”. Y agregó: “Expandir nuestra oferta de valor es una oportunidad única para conectar a más personas con la marca, a través de la experiencia que brindamos con la calidad de nuestro café”. En la actualidad, Juan Valdez cuenta con siete tiendas en centros comerciales de ciudad de Panamá y proyecta aumentar su presencia en ese país que, según datos del gobierno, registra un consumo de café per cápita de cinco kilogramos aproximadamente. Por su parte, Gonzalo Calderón, gerente general de J.V. Panamá, dijo: “Somos una fran- quicia que completa más de 10 años trabajando por visibilizar la calidad de esta prestigiosa marca de café, tanto en Bolivia como en Panamá”. Y añadió que la compañía completará pronto 30 tiendas entre estos dos países. “Nos llena de orgullo anunciar que seguiremos expandiendo nuestra oferta en Panamá ya que, sin duda, esto representa una oportunidad para que más personas de otros territorios se enamoren de este grano, producto insignia de los colombianos”. BACHOCO ANUNCIA A SU NUEVO DIRECTOR GENERAL La compañía anunció el lanzamiento de SOSU de Amoy, una nueva gama de kits de comidas e ingredientes para cocinar que une la riqueza de la cocina regional panasiática con la practicidad de las comidas que puede hacer en 15 minutos, y ofrece una variedad de recetas panasiáticas culturalmente diversas, en forma de kits de co- mida e ingredientes de cocina independientes. Cada kit de comida incluye una receta e ingre- dientes especializados, lo que hace que las recetas complejas sean fáciles, accesibles y efi cientes en el tiempo. También es apto para vegetarianos y veganos. SOSU de Amoy se lanzará en Reino Unido comenzando con sus líneas japonesa y coreana. La gama de kits de comidas fue desarrollada por la unidad New Ventures de Kraft Heinz en asociación con la fi rma de diseño estratégico Designit. Trabajaron juntos en la etapa de con- ceptualización, realizando una investigación entre los consumidores y un análisis cultural para abordar las tensiones existentes. Caio Fontenele, director de New Ventures en Kraft Heinz, dijo: “La unidad de negocios New Ventures se promulgó para acelerar la innova- ción en nuestro negocio y traer nuevos produc- tos y soluciones alimentarias al mercado de una manera ágil. Nos asociamos con Designit para explorar y abordar verdaderamente las nece- sidades emergentes de los consumidores que se ajusten a nuestra estrategia de innovación y tengan un potencial de escala. Con SOSU de Amoy, hemos empaquetado la asequibilidad y la practicidad, sin perder los aspectos de curiosi- dad y comida de alta calidad”. Por su parte, James Buchanan, director ejecu- tivo de Designit London, dijo: “Desde que nos asociamos con Kraft Heinz, hemos podido ayu- dar a la división New Ventures a llevar al mercado tres productos nuevos e innovadores. Cada uno está diseñado para satisfacer una necesidad real en la vida de las personas y al mismo tiempo abordar algunas de las tensiones culturales que existen en la comida en este momento. Al tra- bajar con la cocina internacional, era importante evitar las bandas estereotipadas”. KRAFT HEINZ ESTRENA NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS ASIÁTICOS EN REINO UNIDO WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No.1 2023 6 SECCIÓN ACTUALIDADES El fabricante de refrigerios a base de plantas, Real Food From the Ground Up, adquirió el negocio Food Should Taste Good de Gene- ral Mills. Los términos fi nancieros de la transacción no fueron revelados. Fundada en 2006, Food Should Taste Good, con sede en Needham Heights, Massachussetts, elabora chips de tortilla naturales y chips de frijoles multigrano. General Mills adquirió Food Should Taste Good a principios de 2012. En ese momento, el negocio se incorporó a Small Planet Foods, el negocio de productos naturales y orgánicos de la compa- ñía que tiene marcas como Cascadian Farm, Muir Glen y Larabar. En el futuro, Food Should Taste Good ya no se consideraba ade- cuado para General Mills, dijo la compañía. “En consonancia con nuestra estrategia de aceleración, General Mills está remodelando su cartera. Esta venta es para el compra- dor correcto con una clara experiencia en el negocio de los chips de tortilla. No habrá pérdida de puestos de trabajo como parte de esta desinversión, y ningún empleado hará la transición al compra- dor”, dijo Chelcy Walker, portavoz de General Mills. Cabe indicar que el proyecto se lanzó hace casi dos años, en febre- ro de 2021, y estaba orientado a acelerar el crecimiento orgánico de General Mills centrado en categorías como helados, comida mexicana, cereales para el desayuno, alimentos para mascotas y barras de bocadillos. Danone anunció que explorará opciones estratégicas, incluida una venta potencial, para su actividad de lácteos orgánicos en Estados Unidos, com- puesta por los negocios Horizon Organic y Wallaby. El anuncio es un paso adicional en el programa de revisión de cartera y rotación de activos que la compañía anunció en marzo de 2022, como parte de la estrategia Renew Danone. Horizon Organic y Wallaby son marcas sólidas en la categoría de productos lácteos orgánicos de Estados Unidos, con una cartera de productos lácteos orgánicos, que incluyen leche, cremas y blanqueadores, yogur, queso y mantequilla. Representan aproximadamente el 3% de los ingresos globales de Danone y tuvieron un impacto dilutivo en el crecimiento de las ventas comparables y el margen operativo recurrente de la compañía en 2022. Al respecto, Antoine de Saint-Affrique, director ejecutivo, dijo: “Tanto Horizon Organic como Wallaby son marcas fuertes y muy queridas con un crecimiento convincente oportunidades. Visto a través de la lente de nuestra estrategia de renovación que requiere que seamos disciplinados en cómo asignamos nuestros recursos, quedan fuera de nuestras áreas prioritarias de crecimiento de enfoque. Estamos seguros de que explorar opciones estratégicas para estas marcas les permitirá obtener el enfoque y los recursos que necesitan y, por lo tanto, les permiten maximizar su potencial y desbloquear un mayor crecimiento”. GENERAL MILLS VENDE SU NEGOCIO FOOD SHOULD TASTE GOOD DANONE EXPLORA OPCIONES ESTRATÉGICAS PARA SUS NEGOCIOS HORIZON ORGANIC Y WALLABY EN ESTADOS UNIDOS La panifi cadora mexicana anunció una inversión de 50 mdd para 2023 en la panadería que se encuentra ubicada en Azcapotzalco, CDMX, México; los recursos serán destinados a diferentes proyectos productivos y a mejoras de la planta en general. Además, informó que la inversión servirá para la instalación de una nueva línea de elaboración de productos panifi cados que dará empleo a 80 personas durante la instalación y generará 50 nuevas fuentes de trabajo, una vez que se ponga en marcha. A la conmemoración del 50 aniversario de la panifi cadora acudió Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX, quien reconoció a los trabajadores de la empresa panadera más grande del país y del mundo. La compañía indicó que esta planta es una fuente importante de desarrollo y crecimiento económico que genera 950 empleos y produce una va- riedad de productos como pan de caja, pan dulce, bollería, pan molido, entre otros, los cuales se consumen en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, entre otros. Miguel Ángel Espinoza Ramírez, director general de Bimbo en México, puntualizó que la inversión está orientada a la instalación de una nueva GRUPO BIMBO ANUNCIA INVERSIÓN DE 50 MDD EN PLANTA DE AZCAPOTZALCO, CDMX línea para la elaboración de más pan, como croissants, cuernitos, y agre- gó: ““El nacimiento, desarrollo y expansión de esta panadería ejemplifi ca nuestra fi losofía. Ponemos a la persona al centro de todo lo que hacemos. Propiciamos las condiciones como empresa para que nuestros colabora- dores encuentren un lugar seguro donde puedan expandir su potencial”. Además, el directivo destacó la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo, la cual busca trascender y generar un impacto positivo en las per- sonas, las comunidades y la naturaleza. Para ello, la panadería de Bimbo Azcapotzalco cuenta con un Sistema Integral de Gestión Ambiental, el cual está conformado por plantas de tratamiento de aguas residuales y pluviales, manejo adecuado de residuos a través del reciclaje, y acciones para hacer un uso más efi ciente de la energía eléctrica, a través del uso de energías renovables, entre otras iniciativas.Next >