WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 1 2023 1 EDITORIAL Búscanos en Facebook: EnAlimentos y en Twitter https://www.facebook.com/enalimentos.enalimentos https://www.linkedin.com/in/mario-trias-40336111/ https://twitter.com/@enAlimentos M arzo llegó y el año empieza a avanzar, con sus cosas y sus situaciones el mundo parece despertar de una pesadilla para encontrarse entre retos importantes. También nos enfrentaremos a una brecha digital más amplia, el desarrollo de tecnologías digitales ha sido enorme y la veloci- dad de su asimilación generará mayor aislamiento en aquellos que tengan o no tengan las ganas, las capacidades técnicas o lo necesario en hardware para poder mantenerse en la ola. En mi habitual estado de refl exión, cuando saco a Tobías, Oreo y Fortuna, recordaba una frase que me fue dicha por mi querido Agha Omar Ali Shah, atribuida al santo Sufí Ibrahim Ibn Adham: “Si no utilizas lo que sabes, para que buscas lo que ignoras”, la interpreto como que nada nos signifi ca tener información sin que nos lleve a su avance lógico: la creación de conocimiento. Es interesante observar la inmensa cantidad de cosas que nues- tras células y nuestros cuerpos saben, seguramente recuerdas el “famoso” ciclo de Krebs, la ruta metabólica de la respiración aerobia para obtener ATP. Alguna vez obtuve un plano de la totalidad de las reacciones que involucra esta inmensa habilidad de nuestras células, verlo no dejaba de maravillarme. Imaginar la cantidad de cosas que mi cuerpo sabe hacer deja a mi pobre mente como una paria del conocimiento. Y todos los organismos son sabios en este sentido. La torpeza de mis pensamientos me hace abochornarme. Y, además, como dice ibn Adham, ni siquiera utilizamos aquello que nosotros mismos hemos decidido poner en nuestras mentes. En Oriente se usa una expresión tragicómica para las personas que tienen información, pero que son incapaces de construir conocimiento con ella. “Son burros cargados de libros”. Cargan el peso de la información sin la capacidad de servirse de ella. Todo este parloteo me sirve para hablar del último grito de la moda en tecnología, el famoso chatGPT , durante la Expo Carnes y Lácteos, realizada en la ciudad mexicana de Mon- terrey, asistí a una conferencia sobre donde le llamaron a esta herramienta “la suma del conocimiento humano”, un algorit- mo capaz de crear presentaciones, artículos, cartas y otras cosas de acuerdo al tema, al nivel y lo requerido por el usuario, ya no es necesario pensar (o al menos así parece) y aquí es donde la porcina hizo torsión de su órgano posterior… La habilidad de pensar nos ha llevado al lugar en el que esta- mos, para bien y para mal; en mi opinión, deberíamos seguir procesos de pensamiento más holísticos. Creo que muchos de los problemas que tenemos en el mundo de hoy es por ignorar decididamente el impacto que nuestros pensamientos y nuestras conductas tendrán en la variable tiempo en nuestro hábitat. El problema no es pensar, el problema es hacerlo de manera defi ciente. De qué nos sirve tener un auto Fórmula Uno si no sabemos manejarlo, si no sabemos reconocer ni dónde se prende ni cómo se avanza y, peor aún, cómo se frena. El tema va más allá de tener presentaciones perfectas, el verdadero reto es en- tenderlas, interpretarlas y tomar acciones coherentes, lógicas y efi caces con ellas. Y esto sólo se logra a través de la educación. De la misma manera que un platillo delicioso lleva un tiempo de preparación, un proceso educativo exitoso también lleva un tiempo de desarrollo; de la misma manera que el platillo requiere condiciones adecuadas para su cocción, la mente humana requiere condiciones para su eventual desarrollo. Otro problema es el tema de contenido y contenedor, podríamos imaginar a los seres humanos como contenedores y lo que ponemos en nuestros seres y en una pequeña parte de nosotros, nuestras mentes , como contenidos. Es lógico que cuando vacías agua en una cubeta revisas que el contenedor esté en buenas condiciones para recibirla, que no esté rota y que no tenga fugas. La naturaleza del contenido hace que uti- licemos un contenedor especifi co. La educación es el proceso que adecua los contenedores para recibir los contenidos que queremos poner ahí. Profundizaré más en la columna vertebral de la próxima edición, pero en anticipo puedo comentar algo que es de total sentido común: tener todo el conocimiento humano disponible no es una garantía de que seamos capaces de ser- virnos de él, quizás incluso es un riesgo de hacer el “oso” o el Schmendrick, tratándonos de vernos muy profesionales. Apren- der es un placer, una obligación humana y algo imprescindible para desarrollarnos hacia un mejor estadio interno y externo. Abrazos, MT Hacer el “Oso” o el SchmendrickWWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 2 2023 enAlimentos es una publicación bimestral editada por Editores Industriales, S.A. de C.V. Se distribuye de forma gratuita en Centroamérica, Caribe y Países del Pacto Andino a los ejecutivos de la Industria Alimentaria y otros profesionistas afi nes al área de procesamiento de alimentos y bebidas. Los conceptos que aquí aparecen son responsabilidad exclusiva de sus autores. Toda correspondencia deberá enviarse a: editor@enalimentos.com Av. Coyoacán No. 360-A, C.P. 03100, CDMX Tel: 52 (55) 5669-1214. La reproducción parcial o total del contenido de este número podrá hacerse previa aprobación por escrito de Editores Industriales, S.A. de C.V. Tiraje: 4,000 ejemplares más 4,000 suscriptores electrónicos. Título con reserva exclusiva otorgado por la Dirección General de Derechos de autor según registro No. 04-2022-052611405700-102. Licitud de contenido en trámite. UNA PUBLICACIÓN DE: EDITORES INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. Vol. 10 No. 2 • Año 2023 EDITOR DISEÑO GRÁFICO EDITORES ASOCIADOS ADMINISTRACIÓN Mario Trías Figueroa Prisciliano Mireles V. Carolina Tovar Saavedra Analiz Olson Claudia Araiza Mauricio García 1 2 4 10 18 22 28 34 36 38 42 44 48 EDITORIAL Hacer el “Oso” o el Schmendrick CONTENIDO SECCIÓN ACTUALIDADES Noticias de Interés del Sector Alimenticio ARTÍCULOS El perfi l de la industria para 2023 Durante el último año, el costo y la relación calidad-precio se han vuelto cada vez más importantes para más de la mitad de los consumidores de alimentos y bebidas en todo el mundo. Por Elsa R. Torres La fusión de la estadística y las humanidades en la comprensión del error humano Un poco de contexto Solía escuchar la frase “trabajamos para el core”, “el enfoque en gente es lo más importante”, “respeto es lo pr imordial para lograr resultados”, o simplemente, “nuestro sistema está enfocado en el cliente”. Por Rogelio Bautista Interpack Alimentos: envases contra el desperdicio Actualmente, los envases de los productos alimentarios deben hacer algo más que proteger el producto en cuestión. Preservación natural, el resurgimiento de la fermentación y el encurtido La fermentación, la acidifi cación, el control de la humedad y el oxígeno son métodos antiguos y tradicionales de conservación de alimentos en los que las civilizaciones han confi ado para extender la longevidad de los alimentos y bebidas. Por Eduardo I. Molina Cortina Etiquetado de alimentos NOM-051 y su impacto en México a tres años de su actualización Poco antes de declarar ofi cialmente el inicio de la pandemia en México, provocada por el Covid-19 a nivel mundial, en marzo de 2020 el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) publicó la actualización de la NOM-051 de Etiquetado de alimentos, misma que entraba en vigencia en octubre de ese mismo año y que presentaría varias fases de implementación de los nuevos ajustes posteriores a esta fecha. Por Karla Díaz CITSIA reinaugura su planta de Jalisco mediante una visión innovadora y vanguardista El pasado 02 de marzo, se llevó a cabo la reinauguración de la planta de CITSIA, Innovación Tecnológica en Alimentos. Por Analiz Olson Expo Carnes y Lácteos 2023, ¡vuelve a brillar con toda su fuerza el evento más importante en la región para la industria cárnica! Expo Carnes y Lácteos 2023, se celebró en Monterrey, N.L., México, contó con la presencia de 395 expositores y más de 10 mil asistentes de cerca de 20 países quienes recibieron la información más actualizada y relevantes para el sector. SECCIÓN “DEL SÚPER” SECCIÓN MERCADO DE PRODUCTOS ÍNDICE DE ANUNCIANTES 2WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No.2 2023 4 SECCIÓN ACTUALIDADES La icónica marca con presencia a nivel mundial, pre- sentó un nuevo logotipo y sistema de identidad visual, la primera actualización del icónico logotipo del globo terráqueo en 14 años. Pepsi lanzará la nueva imagen en América del Norte, en otoño, a tiempo para el 125º aniversario de aniver- sario de la marca, y globalmente en 2024, indicando la próxima era de la marca con la vista puesta en el futuro. “En PepsiCo, diseñamos nuestras marcas para contar una historia convincente y holística. Pepsi es un brillante ejemplo de una marca que se ha reinventado constan- temente durante 125 años para seguir siendo parte de la cultura pop y parte de la vida de las personas. Diseñamos la nueva identidad de la marca para conec- tar a las generaciones futuras con el legado de nuestra marca, combinando la distinción de nuestra historia con elementos contemporáneos para señalar nuestra visión audaz de lo que está por venir”, dijo Mauro Porcini, vicepresidente sénior y director de diseño de PepsiCo. Por otra parte, Todd Kaplan, director de marketing de Pepsi, afi rmó: “Pepsi es una marca icónica que está en constante evolución con los tiempos, ya que ha sido un elemento básico en la cultura pop y ha revolucionado la categoría durante los últimos 125 años. No podríamos estar más emocionados de comenzar una nueva era para Pepsi, ya que este aspecto nuevo y moderno impulsará la distinción de la marca para que se muestre más grande y audaz, y ayudará a las personas a encon- trar nuevas formas de disfrutar sin disculpas las cosas que aman. Esta nueva imagen saca lo mejor de la rica herencia de la marca Pepsi, mientras da un gran paso adelante para confi gurarlo para el éxito en un mundo cada vez más digital”. Los elementos clave del nuevo diseño incluyen: - El globo terráqueo de Pepsi y la marca denominati- va se unen para encajar en una variedad de entornos y enfatizar la marca distintiva de Pepsi. - Una paleta de colores actualizada presenta el azul eléctrico y el negro para aportar contraste, vitalidad y un toque contemporáneo al clásico esquema de colores de Pepsi. Dado el enfoque continuo de la marca en Pepsi Zero Sugar, el diseño presenta el color negro, lo que demuestra aún más el compro- miso de la marca con Pepsi Zero Sugar en el futuro. - Una nueva silueta de lata visualmente distinta, que destaca la icónica lata de Pepsi como una marca accesible para todos. - Un tipo de letra moderno y personalizado refl eja la confi anza de la marca y la mentalidad sin complejos. PEPSI PRESENTA NUEVO LOGOTIPO E IDENTIDAD VISUAL WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No.2 2023 6 SECCIÓN ACTUALIDADES En el marco de la Expo Antad 2023, que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, México, el Negocio Internacional de Em- presas Polar dio a conocer a los consumidores mexicanos algunas de sus marcas más emblemáticas, como es el caso de su harina de maíz precocida marca P.A.N., la cual cuenta con una tradición de 62 años en el mercado. “Estamos muy emocionados de dar inicio formalmente a nuestras opera- ciones comerciales en México. Conocemos lo exigente que es el paladar de los consumidores del país. Nuestra experiencia internacional se debe al compromiso que mantenemos con nuestros clientes y consumidores. Ofrecemos productos prácticos, versátiles y deliciosos que complementan y facilitan la preparación de platillos típicos de cada país en el que estamos pre- sentes”, dijo Sergio Alcocer, gerente Comercial de Alimentos Polar México. María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo del Negocio Interna- cional de Empresas Polar, recalcó: “Abrimos terreno en Latinoamérica y ofrecemos un diverso portafolio de productos de gran calidad, llevamos nuestro potencial al mundo, así como lo hemos logrado en Europa, Esta- dos Unidos de América y el resto de países de América Latina donde tene- mos presencia, como Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Ahora en México tendremos a nuestra querida marca P.A.N. en este importante mercado”. Kellogg Co. dio a conocer los nombres de las futuras empresas que creará a través de su separación planifi cada en dos empre- sas públicas líderes en la industria centradas en snacks globales y cereal norteamericano. Los nombres entrarán en vigencia en relación con la escisión del negocio de cereales de América del Norte, que la fi rma tiene la intención de completar para fi nes de 2023. Si bien los nombres de la compañía cambiarán una vez que se complete la escisión, la marca Kellogg’s permanecerá en el envase de productos de ambas empresas en todo el mundo. El negocio global de snacks, cereales y fi deos internacionales, alimentos de origen vegetal y desayunos congelados se llamará Kellanova. Contará con una cartera de marcas icónicas de clase mundial, que incluyen Pringles, Cheez-It, Pop-Tarts, Kellogg’s Rice Krispies Treats, MorningStar Farms, Incogmeato, Garden- burger, Nutri-Grain, RXBAR y Eggo. También administrará un conjunto de las marcas internacionales de cereales, incluidas Kellogg’s, Frosties, Zucaritas, Special K, Krave, Miel Pops, Coco Pops y Crunchy Nut, entre otras. “El nombre Kellanova señala la ambición de la empresa para el futuro, basándose en el fuerte valor de la marca y el legado cons- truido durante los últimos 117 años como Kellogg Company”, dijo Steve Cahillane, presidente y director ejecutivo de Kellogg Company, y futuro presidente y director ejecutivo de Kellanova. Y agregó que el “Kell” reconoce abiertamente nuestra conexión duradera con Kellogg Company, mientras que “anova”, que com- bina “a” y la palabra latina “nova”, que signifi ca “nuevo”, señala nuestra ambición de evolucionar continuamente como una próxi- ma generación innovadora, potencia global de snacks. El logotipo de Kellanova conserva la icónica “K” de Kellogg Company para conectarse intencionalmente con nuestra herencia y la base sólida que nos llevó a donde estamos hoy. La “v” curva y extendida hacia adelante representa su impulso hacia este próximo capítulo. Por otra parte, el negocio de cereales de América del Norte se llamará WK Kellogg Co. Será una empresa de alimentos icónica en Estados Unidos, Canadá y el Caribe, con un legado de inno- vación y más de un siglo de éxito operativo impulsado por su cartera de marcas de clase mundial que han deleitado a los con- sumidores durante más de un siglo, incluidos Kellogg’s, Frosted Flakes, Froot Loops, Mini-Wheats, Special K, Raisin Bran, Rice Krispies, Corn Flakes, Kashi y Bear Naked. “El nombre WK Kellogg Co. honra el legado del fundador WK Kellogg, celebrando su espíritu de innovación y espíritu empre- sarial. Al mismo tiempo, miramos hacia adelante, enfocados en impulsar a la empresa hacia el futuro. Eliminamos el uso de puntos en el nombre para marcar el comienzo de un nuevo capítulo no escrito”, dijo Gary Pilnick, director ejecutivo designado de WK Kellogg Co. E indicó que el logotipo en sí proviene de la fi rma icónica del Sr. Kellogg. “Hemos tomado su guion reconocible al instante y luego subrayado y se elevó el “Co”, enfatizando nuestra ambición como una empresa nueva de 117 años que lleva a la compañía original del Sr. Kellogg a nuevas alturas”. KELLOGG REVELA NOMBRES DE SU NEGOCIO GLOBAL DE SNACKS Y CEREALES EN AMÉRICA DEL NORTE Starbucks México dio a conocer su alianza ofi cial con NotCo pre- sentando sus nuevas opciones en el menú con platillos 100% fl exitarianos: Baguette Not- Burger y Baguette NotChicken aderezadas con NotMayo y acompañadas por su guacamole. Adicional a estas opciones, los clientes pueden contar con Not- Milk como alternativa basada en plantas en todas sus tiendas. Ambas recetas de las baguettes son aptas para fl exitarianos o para quienes quieran reducir su consumo de carne animal. Entre los ingredientes principa- les de NotBurger destacan el chícharo, coco, arroz, cacao y betabel, mientras que NotChicken tiene aceite de girasol, chícharo, haba y harina de garbanzo. “Trabajamos con nuestros partners de una manera muy cercana, para ser soporte de los lanzamientos que realizamos en conjunto sin condicionar sus procesos, la idea es que podamos disfrutar de nuestro platillo favorito con diferentes ingredientes, pero el mismo sabor. Nos encanta que al reem- plazar su proteína animal por un producto NotCo, naturalmente ya están ofreciendo productos más sustentables y ofreciendo un delicioso sabor”, dijo Federico Hirtz, Manager de NotCo México. STARBUCKS MÉXICO Y NOTCO FIRMAN ALIANZA Y PRESENTAN MENÚ CON PLATILLOS 100% FLEXITARIANOS EMPRESAS POLAR ANUNCIA FORMAL- MENTE INICIO DE SUS OPERACIONES COMERCIALES EN MÉXICONext >