< PreviousWWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 2 2023 ARTÍCULO 36B bién la apuesta a generar innovación conjunta, un riesgo tomado de ambas partes, por supuesto, y los resultados son tangibles. Esta fabulosa instalación que nos ofrece ahora mayores oportunidades y también una alianza de confianza y crecimiento que seguramente tendrá exce- lentes resultados porque hay algo que es fundamental en CITSIA y es su talento humano, ese corazón que siempre está abierto es inestimable”. Leonardo González, Fuego Azteca Águila Mexicana: “Quiero agradecer a CITSIA por abrirnos las puertas y habernos acompañado a lo largo de este viaje hasta hoy. Desde la estandarización de las fórmulas, la producción de los primeros frascos hasta el cumplimiento de requi- sitos de normatividad para poder entrar a mercados de Estados Unidos y Europa. La semilla es muy importante e igual de importante es que caiga en tierra fértil. Muchas felicidades a CITSIA por este gran relanzamiento”. Tania Franco, Amarantin: “Somos nuevos en CITSIA e iniciamos con la primera oblea 100% libre de gluten, lo cual fue todo un reto. Y gracias a CITSIA y al apoyo de la UAG, tuvimos acceso a mentes brillantes y laboratorios de punta. Ellos me ayudaron a crear mi fábrica y a firmar mi primer contrato con Farmacias del Ahorro. Ahora ya estamos en 7Eleven y Sam’s Club a nivel nacional. Me siento muy orgullosa y feliz de lo que hemos logrado, gra- cias por apoyarnos y felicidades por la reapertura”. Luis Javier Pulido, Realty Farma: “Soy egresado de la UAG y hoy tengo la oportunidad de hacer esta sinergia con CITSIA y de sentirme en mi casa con ese cariño y atención. De niño tuve un sueño: quería hacer una be- bida y actualmente tenemos un suero que exportamos a Estados Unidos. Hacemos más de 50 mil botellas al mes y todo va para el mercado estadounidense. Estamos muy contentos y agradecidos de haber encontrado esta alianza en CITSIA. Muchas felicidades a todo el equipo por todo el trabajo y el empeño que han puesto”. Juan García Vilchis, IFT Capítulo México: “Todos deseá- bamos abrir un capítulo de IFT en nuestro país y desde las primeras reuniones, CITSIA y la UAG nos abrieron las puertas y encontramos al aliado perfecto para hacer que este sueño se convirtiera en realidad. Hace 10 meses que aperturamos México Section como un organismo revolu- cionario para la industria de alimentos. Hoy, después de todo el enfoque y toda la colaboración, podemos decir orgullosos que IFT estará hospedado en este hermoso edificio lleno de innovación. ¡Muchas felicidades a todo el equipo!”. uno de los productos para que tengan mejores atributos, que se perciba su mayor calidad, o quizás en mejorar la vida de anaquel, así como lograr una mayor rentabilidad. Para alcanzar esto utilizamos modelos como, por ejemplo, que nuestras capacitaciones son teórico y prácticas. Uno de nuestros principales servicios es el desarrollo de productos, un desarrollo que puede surgir a partir de una idea. En CIT- SIA contamos con un gran equipo integrado por ingenieros en alimentos, biotecnólogos, nutriólogos y gastrónomos de la UAG que generan prototipos del producto y luego se escalan a la planta”, agrega Guzmán Enríquez. Por su parte, Juan Carlos Leaño, presidente del Conse- jo de CITSIA, explica: “A lo largo de todos estos años, hemos tenido la fortuna de acompañar a más de 1,500 emprendedores a llevar sus ideas del campo a la mesa. Hemos desarrollado talento buscando apoyar a la profe- sionalización de la industria y hemos hecho historia con anécdotas exitosas y también con mucho aprendizaje. Nuestra propuesta de valor es aquella que ofrece un servicio integral que apoye a la concepción de una idea y su desarrollo, con el valor necesario para conquistar los mercados más exigentes. El futuro de la innovación alimentaria está aquí: en cada uno de nosotros, en la suma de visiones. Por ello, es necesario fortalecer el ecosistema que permita que cada idea alcance su máxi- mo potencial”. Comentarios de clientes de CITSIA Germán Ibarra Giménez, 3 Carrots: “Me platicaron de CITSIA, me dijeron que ahí podía materializar mi idea y así fue, con un gran equipo de ingenieros en alimentos. Me invitaron a instalar mi planta dentro de sus instalacio- nes, con una gran asesoría técnica. Hoy en día, ya es una realidad. 3 Carrots ya es la tercera marca de comida de bebé en México, con presencia en más de 6,500 puntos de venta en los 32 estados del país. Más que agradecer a CITSIA, los felicito por este gran proyecto y esta reaper- tura que, sin duda, los hará aún más grandes”. Erika Patricia Flores Berrios, Biodesarrollos Balmex: “Bio- desarrollos Balmex encontró en CITSIA el aliado perfecto en el momento perfecto, no sólo para crecer en volumen, sino para acompañarnos en un reto importante que era justamente perfeccionar nuestros procesos y acompañar esta innovación entre dos empresas. Hemos llegado a un alcance nacional donde pasamos de producir 5,000 piezas al mes a producir 5,000 piezas diarias y esto es gracias a un claro enfoque de calidad y confianza, aunado a las puertas abiertas que CITSIA tiene constantemente. Tam-WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 2 2023 ARTÍCULO E l pasado mes de febrero, se llevó a cabo Expo Carnes y Lácteos 2023, en Monterrey, Nuevo León, México, contó con la presencia de 395 expositores y más de 10 mil asistentes de cerca de 20 países quienes recibieron la información más actualizada y relevante sobre muchos temas relevantes para el sector. Este evento que además de exposición brinda talleres, conferencias y otras actividades, reúne cada dos años a los miembros de la industria cárnica y láctea generando siner- gias y estableciendo puntos de encuentro, tanto naciona- les como extranjeros, dentro de un ambiente de negocios, ofreciendo tecnología, tendencias, innovación, capacitación y certifi caciones. Cabe mencionar que los expositores que participaron en el evento desempeñan papeles relevantes en diferentes espacios de la industria, como es el caso de los ingredien- tes, saborizantes y otros aditivos, herramientas y disposi- tivos para cortar y deshuesar, equipo de proceso, refrige- ración y seguridad, empaque, rastros, fundas, materiales y recipientes para empacar, proveedores de carne, servicios para la industria y equipo de control ambiental, uniformes industriales, control de calidad, servicios de distribución y logística, softwares y trazabilidad, entre otros. En esta edición, Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, y Ernesto Expo Carnes y Lácteos 2023, ¡vuelve a brillar con toda su fuerza el evento más importante en la región para la industria cárnica! Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne), realizaron la protocolaria inauguración. Villalobos resaltó que el alto nivel productivo y de compe- titividad de la industria cárnica mexicana generó en 2022 exportaciones por 3,184 millones de dólares (mdd) y por concepto de productos lácteos 240.5 mdd, además de que garantizó el abasto interno. Agregó que, en el año pa- sado, México vendió al mundo más de 664 mil toneladas de carne (pollo, bovino y porcino) a 29 países, entre ellos Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur, además de exportar 169 millones de litros de leche, lo que generó la entrada de divisas y empleos a territorio mexicano. Por su parte, el presidente del CoMeCarne mencionó que el consejo busca fomentar el desarrollo de la competitivi- dad del sector cárnico en México, y ser un referente en información del sector. “Expo Carnes y Lácteos contribuye de manera directa con nuestra misión”. José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó: “Expo Carnes y Lácteos se ha consolidado como un referente internacional del sec- tor cárnico y de lácteos. La efi ciencia alimentaria es uno de los desafíos más importantes de México. Necesitamos seguir construyendo una cadena de valor sólida”, y agregó que al cierre de 2022 el sector cárnico representó el 1% del PIB Nacional y generó 82,500 empleos directos, es decir, 9.4% del total de los trabajos generados por la industria alimentaria. 38WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 2 2023 40 ARTÍCULO Para la edición 2023, la agenda estuvo integrada por con- ferencias magistrales, mesas redondas, talleres, así como conferencias de expositores y virtuales. Entre las conferen- cias magistrales, los asistentes presenciaron: - “México. Situación actual y perspectivas sociales y políti- cas”, por Roy Campos, de Mitofsky Group, quien indicó que en breve México estará inmerso en intensas campañas electorales, y analizó ¿cómo llegaremos a ese momento?, ¿cuáles serán los factores sociales, económicos o discursi- vos que infl uirán?, ¿cuáles son los principales problemas?, ¿qué se puede decir del actual gobierno?, así como ¿cuáles son sus logros, fallas y faltantes? - “La sustentabilidad, única forma de hacer negocios agro- pecuarios”, por Víctor Ochoa, de Granjas Carroll de Méxi- co, quien, usando la porcicultura como ejemplo, demostró que la producción de carne no sólo es fuente de nutrición de alto valor para la humanidad, sino de energía, bioferti- lizantes orgánicos, bienestar social y desarrollo económi- co. Y planteó modelos que permiten la rentabilidad de la empresa considerando el bienestar animal, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social. - “México y el panorama agropecuario hacia 2030”, por Juan Cortina Gallardo, del Consejo Nacional Agropecua- rio, quien afi rmó que el sector agroalimentario fue el único sector que creció en tiempos de pandemia. Además, resal- tó la importancia de que el sector agroalimentario y la pro- ducción de alimentos sean considerados temas prioritarios y de seguridad nacional. Además de “Las perspectivas de la infl ación y la política monetaria”, por Jonathan Heath, Banco de México, y “Oportunidades de fi nanciamiento sostenible en el sector”, por Rocío Canal Garrido, Deloitte Spanish Latin America. Cabe mencionar que en el evento se realizó la entrega del “Premio al Mérito Académico”, a Germán Mendoza; además de la toma de protesta del nuevo consejo del Co- MeCarne, y se entregó la “Medalla al altruismo en favor de la industria cárnica” a Francisco Jaraleño.WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 2 2023 42 D´Gari de origen vegetal, sin grenetina Sabor limón Cont. Net. 20 g México Polvo para preparar imitación de gelatina del Súper Declaración nutrimental: Por 100 g de gelatina vegetal preparada con agua, de acuerdo con las instrucciones de preparación. Contenido energético 11.2 kcal (47.6 kJ) Proteínas 0 g Grasas totales 0 g Grasas saturadas 0 g Grasas trans 0 g Hidratos de carbono 2.8 g Azúcares 0.2 g Azúcares añadidos 0 g Fibra dietética 0.7 g Sodio 20.2 mg Contenido energético por envase 58.2 kcal (247.5 kJ). Ingredientes: maltodextrina, carragenina, citrato de sodio, ácido málico, saborizante artifi cial, ácido fumárico, sucralosa (1.0 g/100 g), ácido cítrico, cloruro de potasio, silicato de calcio, acesulfame potásico (0.3 g/100 g) y colorantes artifi ciales (tartrazina y azul brillante FCF). En el vertiginoso mundo de nuestros días, el tiempo pareciera estrecharse cada vez más. Las botanas o ‘snacks’ están sustituyendo a las comidas completas, y los consumidores demandan nuevos sabores en los productos, que sean más nutritivos. enAlimentos muestra en esta sección algunas de las innovaciones más recientes en el mercado. Declaración nutrimental: Contenido energético por envase: 1,394 kcal (5,930 kJ) Tamaño de porción: 100 g 61.8 g (2 rebanadas) Porción por envase: 6.8 11 Cantidad por porción Contenido energético: 205 kcal 127 kcal (872 kJ) (539 kJ) Grasas totales (lípidos): 1 g 0.6 g Grasas saturadas: 0.2 mg 0.1 mg Grasas trans: 0 mg 0 mg Grasas monoinsaturadas 0.2 g 0.1 g Grasas poliinsaturadas 0.6 g 0.4 g Colesterol: 0 mg 0 mg Sodio: 298 mg 184 mg Hidratos de carbono disponibles: 33.7 g 20.8 g Azúcares: 0.6 g 0.4 g Azúcares añadidos: 0 g 0 g Fibra dietética: 9.1 g 5.6 g Proteínas: 15.4 g 9.5 g %VNR (61.8 g) Niacina 28% Vitamina B1 17% Yodo 16% Vitamina B12 11% Zinc 9% Ácido fólico 6% Hierro 6% Frijoles negros refritos La Costeña Bebida sabor naranja-mandarina Cont. Net. 440 g México Frijoles negros refritos reducidos en sodio y sin grasa. Este producto no tiene sello ni leyendas. Declaración nutrimental: Contenido energético por envase 264 kcal (1,122 kJ) Por 100 g Contenido energético 60 kcal (225 kJ) Proteínas 5 g Grasas totales 0 g Grasas saturadas 0 g Grasas trans 0 g Hidratos de carbono disponibles 10 g Azúcares 1 g Azúcares añadidos 0 g Fibra dietética 3 g Sodio 240 mg Ingredientes: agua, frijol negro, cebolla, sal yodada, chile jalapeño y extractos de levadura. Puede contener: trigo (gluten), huevo, soya, leche y apio. Porcentajes de Valores Nutrimentales de Referencia (%VNR) de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Ingredientes: grano de trigo germinado, gluten de trigo, levadura, saborizante natural, sal yodada, enzimas, lecitina de soya. Contiene: gluten y soya. Puede contener: leche, huevo y ajonjolí. Pan Bimbo Cero Cero Sin Harina Grupo Bimbo Cont. Net. 680 g México Pan de granos de trigo germinados, sin conservadores artifi ciales, sin jarabe de alta fructosa.WWW.ENALIMENTOS.COM VOL. 10 No. 2 2023 44 de productos Mercado Equipos e ingredientes Una impresora de inyección de tinta térmica autoinstalable para dar respuesta a tus necesidades de codifi cación de envases primarios y embalajes externos. • Fácil de instalar. • Fácil de confi gurar. • Fácil de utilizar. El G50i de Domino es nuestro codifi cador básico de inyección de tinta tér- mica (TIJ), ideal para codifi car textos, logotipos, códigos de barras y datos variables en los envases primarios y secundarios. Se ha diseñado para que pueda autoinstalarse con facilidad, tal como se recibe, sin necesidad de conocimientos técnicos. El G50i está compuesto por dos piezas: el cabezal de impresión y la pantalla táctil a color de 5 pulgadas. El cabezal remoto contiene un cartucho que expulsa tinta para imprimir códigos nítidos de alta resolución en sustratos porosos y no porosos, incluidos el papel y el cartón. Puede montarse horizontal o verticalmente, lo que brinda más fl exibilidad al conectarlo a las líneas de producción existentes. El cambio de cartuchos es una operación sencilla, de menos de 20 segundos, que no requiere herramientas. Tintas desarrolladas por Domino: optimizadas para un rendimiento superior Aprovechamos nuestra amplia experiencia para desarrollar y fabricar nuestra gama de soluciones de tinta acuosas y a base de etanol de la serie Gx. • Flexible: puedes imprimir combinaciones de códigos de barras, logotipos y datos variables. • Confi able: códigos nítidos de alta resolución. • Calidad duradera: la adherencia y el contraste garantizan una excelente nitidez y durabilidad del código en toda la cadena de suministro. • Rentable: bajo consumo de tinta y sin mantenimiento para un bajo costo total de propiedad. G50i Domino Printing México, S.A. de C.V. Para más información visite: www.domino-mexico.com.mxNext >